Para brindar una educación de excelencia, nuestros programas parten de un enfoque interdisciplinario, de forma que los líderes del futuro tengan las herramientas para destacar en cualquier ámbito. Para Ingeniería Mecatrónica de la Anáhuac Oaxaca, nos centramos tanto en el desarrollo de habilidades técnicas como de liderazgo, preparándote para enfrentar los retos de la automatización, la robótica y la industria.
Descubre en este artículo cómo la formación en mecatrónica de nuestra escuela de ingeniería te impulsará a transformar ideas en soluciones innovadoras, a la vez que te posicionará como líder en un campo laboral cada vez más competitivo ¡Acompáñanos en este blog para conocer los detalles!
¿Qué aprenderás en la Anáhuac Oaxaca?
Es importante comenzar resaltando que nuestro programa combina sólidas bases teóricas de la física, las matemáticas y la computación con experiencias de aprendizaje en laboratorios de última generación.
Esto permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades relacionadas a la implementación de tecnología, para la solución de problemas relacionados tanto a la robótica como a la automatización, creando y optimizando productos y servicios.
Como egresado de la carrera, podrás desempeñarte en el campo automotriz y la aeronáutica, diseñando sistemas mecatrónicos, automatizando procesos industriales y desarrollando sistemas de control, tanto para garantizar el funcionamiento de la maquinaria, como para eficientar la energía utilizada.
Algunas de las asignaturas que cursarás estudiando mecatrónica, dentro del plan de estudios son:
- Algoritmos y programación
- Diseño por computadora
- Liderazgo y equipos de alto desempeño
- Ingeniería de materiales
- Circuitos digitales
- Sistemas de visión industrial
Beneficios de inscribirte en la Anáhuac Oaxaca
La carrera en mecatrónica de Anáhuac Oaxaca se distingue de otras escuelas por su programa educativo de excelencia, así como la oportunidad de que sus estudiantes apliquen sus conocimientos dentro de proyectos y visitas empresariales, así como en estancias de investigación y prácticas profesionales en el extranjero.
A pesar de que la ingeniería mecatrónica es una carrera con creciente demanda, la competitividad de este campo exige a los egresados una preparación profesional de alto nivel. Desde esa perspectiva, trazamos el Modelo Educativo Anáhuac 2025, el cual se traduce en el impulso de las habilidades blandas, el talento profesional de los estudiantes y la capacidad de liderar positivamente.
Por último, cabe mencionar que en esta carrera obtendrás la capacidad de dirección de proyectos, participando en la Ruta del Emprendimiento, donde podrás crear, desarrollar y acelerar tu propia empresa.
Oportunidades de aprendizaje fuera del aula
Para fomentar la educación integral de nuestros estudiantes, la carrera de ingeniería mecatrónica participa en la Sociedad Mexicana de Mecatrónica, la cual organiza congresos y concursos con empresas relevantes como Siemens, FANUP y Cuca, donde podrán comenzar a vincularse con proyectos y otros profesionales a nivel nacional.
Asimismo, contamos con convenios para que nuestros alumnos se familiaricen con las empresas y la práctica profesional desde sus estudios. Para esta carrera, contamos con una alianza con la empresa alemana Siemens.
La excelencia institucional es uno de los beneficios que destacan a la carrera de mecatrónica en Anáhuac Oaxaca, ya que formamos líderes de acción positiva, responsables y solidarios con su comunidad y su trabajo.
¡No lo pienses más! ¡Inscríbete y traza desde el día de hoy tu camino hacia el éxito profesional! Nosotros te acompañaremos.