¿Alguna vez has oído hablar sobre las competencias del futuro? Por si no lo sabías, son aquellas habilidades que te permitirán competir en los trabajos del mañana, ya que forman un perfil profesional que las empresas estarán buscando dentro de los próximos años. Estas competencias se dividen en dos tipos, las habilidades blandas y las habilidades digitales.
Para saber más sobre cuáles son estas aptitudes y por qué son tan importantes para los perfiles profesionales competitivos, ¡continúa leyendo! Acá te contamos más detalles al respecto.
¿Cuáles son las diferencias entre habilidades digitales y habilidades blandas?
Mientras que las habilidades blandas son un conjunto de competencias sociales que permiten a los profesionales gestionar sus emociones, comunicarse asertivamente, resolver conflictos y enfrentar retos de forma efectiva, las habilidades digitales son aquellos conocimientos orientados al uso eficiente de la tecnología para realizar diferentes tareas y resolver problemas a través de las herramientas digitales.
A pesar de tratarse de competencias más comúnmente utilizadas en la vida personal, las habilidades blandas pueden fortalecerse en la universidad y actualmente tienen un gran valor en entornos laborales. Algunas de estas habilidades son:
- Liderazgo
- Creatividad
- Empatía
- Resiliencia
- Gestión del tiempo
- Resolución de problemas
- Comunicación efectiva
Por otro lado, las habilidades digitales también son muy demandadas por las empresas, esto se debe a las transformaciones que la era digital ha introducido en todos los ámbitos, lo que implica que los actuales roles de trabajo requieran de un manejo de estas competencias. Algunas de estas habilidades son:
- Conocimiento en navegación web
- Comunicación digital
- Gestión de la información digital
- Conocimientos básicos en seguridad digital
- Manejo de inteligencia artificial para la elaboración de tareas
¿Para qué construir estas habilidades para mi futuro?
Construir estas competencias para el futuro es conveniente para los profesionistas, ya que el actual mercado laboral demanda una combinación de habilidades que les permitan guiar el trabajo hacia el éxito, a la vez que aporten positivamente al ambiente laboral.
Tanto las habilidades blandas, que contribuyen a que los colaboradores se desenvuelvan satisfactoriamente, como las habilidades digitales, que con los avances tecnológicos se han convertido en un elemento fundamental, son una base para el crecimiento de los egresados.
Impulsa tu potencial en Anáhuac Oaxaca
Una formación integral universitaria contribuirá a que desarrolles ambos tipos de habilidades, mediante un modelo educativo actualizado y actividades que fomenten el desarrollo personal de cada alumno, tal como en Anáhuac Oaxaca, donde tenemos múltiples grupos de liderazgo, en los que construirás un sentido de colaboración y la habilidad de impactar positivamente a otros.
Asimismo, nuestros planes de estudios son impartidos por profesores altamente capacitados en su área de especialidad, por lo que recibirás una educación de vanguardia, respaldada por instalaciones equipadas para con todo lo necesario para la formación profesional.
Sin duda, las competencias del futuro son un tema a considerar al momento de escoger la institución indicada para tu preparación profesional. En caso de que quieras saber más sobre nuestros planes de estudio, ¡visita nuestro sitio web! En él podrás encontrar nuestra oferta académica y todos los beneficios de formar parte de la comunidad Anáhuac Oaxaca.