Elegir una carrera universitaria puede ser un verdadero reto, sobre todo cuando existen tantas opciones disponibles hoy en día. Por eso, es importante conocer tus habilidades, intereses, valores y lo que define a tu perfil serán clave para tomar tu decisión, algo que puedes complementar con herramientas como los test vocacionales.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para escoger la carrera profesional ideal para ti.
Conócete a ti mismo
Para poder definir qué carrera deberías estudiar, el primer paso es conocerte a detalle. Pregúntate: ¿cuáles son tus habilidades más fuertes? ¿Qué te motiva a seguir adelante? ¿Qué actividades son tus favoritas? Tu personalidad e intereses influirán en la profesión con la que conectarás mejor.
Un buen punto de referencia podrán ser qué materias son las que más te apasionan ahora en la escuela. ¿Te atraen más las humanidades o las ciencias? ¿Eres una persona creativa o analítica? Conocer tus preferencias podrán definir el perfil que más se adapta a ti.
Identifica los perfiles de carrera
En la actualidad existen diversos tipos de carreras universitarias, cada una están diseñadas para perfiles únicos con habilidades específicas, aquí te explicamos más sobre cada uno de ellos:
- Perfil Numérico: Si te apasionan los números y tienes una mente práctica y analítica, entonces este perfil es para ti. Se relaciona con carreras como la Licenciatura en Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial para la Dirección o Finanzas y Contaduría Pública.
- Perfil Biológico: Este grupo describe a personas observadoras, pacientes, minuciosas y con gran interés en medicina y biología. Podrás estudiar carreras como la Licenciatura en Médico Cirujano o Ingeniería Biomédica.
- Perfil Administrativo: Ideal para personas analíticas, metódicas, ordenadas y adaptables. Incluye licenciaturas como: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales, Administración y Dirección de Empresas.
- Perfil Verbal - Persuasivo: Si tienes el don de la palabra, liderazgo y te gustan los debates, este es tu perfil. Se relaciona con las licenciaturas en Negocios Internacionales y Derecho.
- Perfil Ejecutivo: Personas innovadoras, resolutivas y con pensamiento analítico encajan en este perfil. Podrías considerar estudiar la Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica.
- Perfil Espacial Manual: Esta categoría agrupa a quienes son prácticos, minuciosos y tienen mucha creatividad. Se vincula a programas como Diseño Multimedia, Diseño Gráfico y Diseño de Moda e Innovación.
- Perfil Social: Este perfil engloba a líderes empáticos y extrovertidos. Puedes cursar carreras como Psicología o Comunicación.
¿Para qué sirven los perfiles de carrera?
Más allá de clasificar a las carreras en base a sus características principales, los perfiles vocacionales podrían ser la herramienta que necesitas para descubrir tu próxima profesión. Al leerlos conocerás más sobre las habilidades que identifican a cada una de las carreras universitarias, ayudándote a definir cuál se acerca más a tu perfil personal.
Además, cada categoría cuenta con múltiples licenciaturas asociadas lo cual te permite considerar diferentes opciones académicas, ayudándote a descubrir nuevas profesiones que de otra manera no habrías considerado.
Los perfiles de carrera juegan un papel clave en este proceso, ya que te permiten conocer a fondo las habilidades, áreas de especialización y salidas laborales de cada licenciatura, facilitando una elección más informada y alineada con tus intereses y fortalezas.
Herramientas para descubrir tu vocación
Si aún no tienes claro el perfil que mejor se adapta a ti, o cuentas con intereses diversos, entonces será necesario recurrir a herramientas como los siguientes:
- Tests vocacionales: Estas evaluaciones están diseñadas para descubrir tus aptitudes, fortalezas e intereses a través de una serie de preguntas formuladas para perfilar posibles campos profesionales en los que podrías adaptarte con facilidad.
- Entrevistas: Muchas veces contar con una perspectiva diferente a la nuestra puede ser sumamente útil al tomar decisiones importantes, como el elegir una carrera. Puedes conversar con orientadores vocacionales, profesores e incluso con profesionales que ejercen la licenciatura de tu interés y pueden darte una visión más realista y profunda.
- Introspección: Tomarte un tiempo para meditar sobre tus intereses, valores, fortalezas y lo que te motiva a largo plazo es clave para que esta decisión pueda ser lo más acertada posible, auténtica y consciente.
Estas te permitirán identificar tus principales características, aclarar tus intereses, y descubrir la carrera universitaria que mejor se adapta a lo que estás buscando. Así podrás responder a la gran pregunta: ¿qué debo estudiar?
Descubre a la Universidad Anáhuac Oaxaca
Con una oferta educativa innovadora y de excelencia, la Universidad Anáhuac Oaxaca te permitirá crecer académica, personal y profesionalmente.
Podrás tener una vida estudiantil inigualable a través de nuestros 17 programas de licenciatura que te formarán para transformar el mundo y generar un impacto positivo en tu comunidad. ¡Inscríbete y comienza tu camino al futuro hoy!