Si tienes interés en estudiar la carrera de psicología en Oaxaca, debes saber que las universidades cuentan con programas académicos únicos, que tienen como objetivo, prepararte para un campo muy específico y lleno de retos.
¿Qué debes revisar de las universidades de psicología? Además de costos, para tu desarrollo, debes investigar acerca de las materias llevarás, tu perfil de egreso y la experiencia universitaria que estás a punto de vivir.
En este blog te platicaremos un poco sobre cómo es estudiar la Licenciatura en Psicología en Anáhuac Oaxaca, y por qué se destaca en su programa educativo.
Oaxaca es un crisol de culturas que ofrece a los estudiantes de psicología una perspectiva única para entender la salud mental. El perfil de un psicólogo en Oaxaca a menudo está motivado a ampliar su visión por la rica diversidad cultural del estado, la cual hace que se presenten desafíos únicos para la práctica psicológica.
Algunos de estos retos, como la resistencia al proceso terapéutico y la influencia de usos y costumbres, obligan a los terapeutas a desarrollar habilidades excepcionales y adaptar sus instrumentos.
Si estás buscando universidades donde estudiar psicología en Oaxaca, analiza su enfoque, el cual debe ser en problemáticas sociales, cognitivas y conductuales específicas de la región, incluyendo la influencia de los usos y costumbres en la conducta humana.
La carrera de psicología en Oaxaca brinda grandes oportunidades laborales para los próximos egresados. Algunos de los campos donde puedes desarrollar tus habilidades son:
La Universidad Anáhuac Oaxaca te brinda una formación integral, a través de experiencias universitarias con el más alto nivel, desde el campo académico hasta tu desarrollo personal.
La universidad cuenta con un cuerpo docente altamente calificado, con un 70% de maestros con nivel de maestría (incluyendo dobles maestrías) y un 30% con grado doctoral.
Estudiar psicología en la Anáhuac te permitirá rodearte de expertos que serán tus acompañantes durante tu estancia. Los maestros siempre buscan orientar a los estudiantes para que capitalicen sus sueños y los motivan a desarrollarse profesionalmente. Y esto lo hacen no solo a través del conocimiento, sino también con apoyo emocional y académico para buscar soluciones a cualquier problema que puedan tener.
Estos profesores tienen reconocimiento nacional e internacional, solo por mencionar algunos, están el Dr. Jorge Everardo que imparte terapia sistémica, el Dr. Antonio Lima, en psicología humanista, y el Dr. Ernesto Reyes Zamorano experto en neuropsicología. Además, la Dra. Diana Andrea, es experta en investigación social e imparte materias en Inglés, aportando una perspectiva global.
En la comunidad de la escuela de Psicología de la Anáhuac Oaxaca, los estudiantes se sienten apoyados, escuchados y motivados a alcanzar sus metas, tanto personales como profesionales. Se valora la cercanía, la transparencia y el enfoque humano en la formación de los futuros psicólogos.
La universidad se presenta como una plataforma que impulsa los sueños de sus estudiantes. Los profesores se comprometen a apoyar a los alumnos para concretar sus ideas y proyectos, proporcionando el conocimiento y la orientación indispensables para asegurar su éxito.
Actualmente y constantemente la Escuela de Psicología invertimos en mejorar nuestras instalaciones, para que sean de vanguardia y el perfil de un psicólogo se desarrolle con herramientas como cámaras de Gessel, una amplia testoteca física y digital, laboratorios de realidad virtual (XR Health) para el tratamiento de fobias y equipos de neurofeedback.
Estudiar psicología en la Anáhuac Oaxaca, te abre la oportunidad de asistir a universidades en el extranjero o dentro del país, por un tiempo máximo de un año.
Es una oportunidad para que puedas perfeccionar otro idioma, realizando un trabajo remunerado en un campamento de verano o en un parque de Walt Disney World en Florida.
En la Universidad Anáhuac Oaxaca ofrecemos becas deportivas, académicas, y otras opciones para apoyar a los futuros psicólogos. Además, existen intercambios, internacionales y nacionales, a través del apoyo financiero por parte de Grupo Santander.
Cada uno de nuestros programas y talleres, te brindan las herramientas para construir tu futuro profesional.
El perfil de un psicólogo debe formarse con habilidades profesionales que garanticen un ejercicio competente, ético y adaptado a las necesidades de las personas o comunidades que atienden. Estas habilidades permiten brindar atención efectiva, construir relaciones de confianza, adaptarse a diversos contextos, asegurar decisiones éticas, contribuir al bienestar social, entre otras.
Durante tu carrera en la Anáhuac, vas a adquirir habilidades importantes como:
Relación Paciente-Terapeuta: Priorizamos la construcción de una fuerte relación humana paciente-terapeuta, considerada esencial para una práctica efectiva.
Trabajo Interdisciplinario: Los estudiantes aprenden a colaborar con profesionales de otras áreas, como mercadólogos, psiquiatras, neurólogos y médicos.
Investigación de Campo: Fomentamos la investigación en comunidades y el desarrollo de proyectos prácticos, como intervenciones en escuelas.
Desarrollo de Proyectos: El modelo 2025 permite a los alumnos desarrollar proyectos desde cero hasta la culminación de sus estudios.
Emprendimiento: Muchos estudiantes crean sus propios negocios, como consultorios compartidos, clínicas de salud mental o campamentos para personas con necesidades especiales.
La Universidad Anáhuac Oaxaca proporciona una formación completa y de calidad para los estudiantes de psicología, combinando conocimientos teóricos, prácticos y éticos que les permiten enfrentar con éxito los desafíos de su futura profesión. ¿Quieres conocer más de nosotros? Contáctanos ahora mismo