En la Universidad Anáhuac Oaxaca nuestra prioridad es formar a nuestros estudiantes en todos los ámbitos del crecimiento profesional, incluyendo una sólida conciencia social, que se desarrolla mediante acciones de liderazgo y actividades civiles que beneficien e impacten significativamente a la comunidad.
Para ello, nuestra institución fomenta la formación de grupos y la participación en iniciativas para transformar al mundo ¿Te gustaría conocerlas? Entonces, ¡sigue leyendo! Más abajo te compartimos toda la información.
Con el objetivo de centrar los esfuerzos de cientos de estudiantes, interesados en colaborar y participar en actividades civiles que trasciendan, la Anáhuac Oaxaca cuenta con múltiples iniciativas, mediante las cuales, se generan proyectos de alto impacto a nivel nacional e internacional, entre las cuales, destacan:
La ASUA es el programa de voluntariado de la Red de Universidades Anáhuac (RUA) que impulsa entre sus estudiantes el liderazgo, el servicio al prójimo y el compromiso social, de manera que la comunidad universitaria contribuya a mejorar las condiciones de vida de las personas a su alrededor, ya sea desde la parte espiritual, material o humana. Para lograrlo, la ASUA se enfoca en acciones que responden a la necesidad de la comunidad y centrándose en diferentes vertientes:
El servicio social es una actividad que forma parte del desarrollo académico y profesional de los estudiantes, en la que aplican lo aprendido durante su carrera para aportar algo a la sociedad, ya sea involucrándose con una problemática para resolverla o prestando servicios a proyectos altruistas e instituciones civiles, partiendo desde una visión ética y colaborativa.
Los programas de actividades civiles, además de ser una expresión de responsabilidad social, son la oportunidad para fortalecer el liderazgo en la universidad, ya que estas iniciativas involucran organización y delegación de tareas para poder realizarse con éxito ¡Tú podrías estar detrás del desarrollo de proyectos que impacten al mundo!
Los estudiantes que participan como voluntarios pueden establecer relaciones con otros miembros de la comunidad universitaria, lo que puede abrirles oportunidades para colaborar en proyectos de interés o participar en otras actividades en común.
Trabajar para ayudar a otros te acercará a problemáticas sociales que afectan a la comunidad, por lo que desarrollarás mayor conciencia social y empatía hacia los demás, lo cual es parte de las habilidades blandas que se busca fortalecer en los futuros profesionales.
Aplicarás tus conocimientos relacionados con tu campo de estudio en proyectos reales, de modo que al egresar de la carrera ya contarás con experiencia práctica.
Ayudar a quienes lo necesitan es parte de la experiencia estudiantil de la Universidad Anáhuac Oaxaca ¡no dudes en usar tu talento para ayudar a los que te rodean y transformar a la comunidad con talento y liderazgo!